TRAUMA, COMPASIÓN Y REGULACIÓN EMOCIONAL
Las experiencias traumáticas son heridas duraderas cuyas huellas se expresan en el presente a través de la relación con uno mismo y con los demás.
Junto a las expresiones físicas del trauma, quienes han vivido traumas a menudo muestran altos niveles de autocrítica, vergüenza y la sensación de no ser aceptables para sí mismos y para otros.
El entrenamiento en la mente compasiva es una perspectiva terapéutica y psicoeducativa que puede proveer un marco comprensivo del trauma y a la vez generar recursos de gran utilidad en el alivio de las consecuencias del trauma y el cultivo del bienestar.
En este programa exploraremos ideas y herramientas fundamentales de la psicología de la compasión, basándonos principalmente en la Terapia Centrada en la Compasión (desarrollada por el psicólogo Paul Gilbert) para el trabajo con el trauma y sus consecuencias. El programa también incluye herramientas de autocuidado de terapeutas que trabajan con trauma.

PRÓXIMAS FECHAS
CURSO “TRAUMA, COMPASIÓN Y REGULACIÓN EMOCIONAL” EN CASTELLANO
Curso Online en directo a través de Zoom.
Todas las sesiones quedarán grabadas durante 6 meses por lo que el curso se puede hacer en diferido.
Desde el 3/11/2022 hasta el 24/11/2022 todos los jueves de 18:00 a 20:00 (CET).
PRECIO ESPECIAL POR RESERVA ANTICIPADA HASTA EL 3/10/2022:
PROGRAMA DEL CURSO
Sesión 1: Una comprensión compasiva del sufrimiento del trauma.
Basándonos en una perspectiva evolutiva del cerebro y la mente humana, exploraremos la experiencia del trauma y comprenderemos las reacciones a los eventos traumáticos.
Sesión 2: Trauma y (des)equilibrio emocional.
Los recuerdos traumáticos, los pensamientos intrusivos, las pesadillas y otros síntomas de trauma tienen un impacto significativo en nuestras emociones. En esta sesión exploraremos el impacto del trauma en los sistemas de regulación emocional y en los sistemas motivacionales que organizan nuestra relación con otros y con nosotros mismos.
Sesión 3: La compasión y el entrenamiento en la mente compasiva
En esta sesión nos adentraremos en los atributos y habilidades de la mente compasiva y el entrenamiento de la mente compasiva, tanto para el trabajo con clientes, como para el autocuidado de los terapeutas.
Sesión 4: La Mente Compasiva en el alivio de la mente traumatizada
En esta cuarta sesión veremos cómo podemos poner en uso nuestra mente compasiva para el alivio de la mente traumatizada a través de diversas prácticas y técnicas para aliviar la sensación de amenaza, vergüenza y autocrítica, al mismo tiempo que cultivamos el bienestar más allá de la recuperación del trauma.

SOBRE GONZALO BRITO
Gonzalo Brito es Psicólogo Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctor en Psicología del Institute of Transpersonal Psychology, Estados Unidos. Intersado en la integración entre meditación y psicología desde 1999, realizó un retiro de 3 meses en Plum Village con el Ven. Thich Nhat Hanh el año 2000 y numerosos retiros y entrenamientos en meditación desde entonces.
Gonzalo realizó su doctorado en psicología en Estados Unidos sobre los efectos del entrenamiento en compasión a nivel personal y relacional. Estudió en el Centro para la Investigación y la Educación en la Compasión y el Altruismo de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (CCARE), siendo el primer instructor certificado del Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión (CCT) y posteriormente director de la formación de instructores de este programa para países de habla hispana, formando a más de cien instructores de CCT en más de doce países de habla hispana.
Gonzalo cursó estudios de posgrado en la Universidad de Derby, UK, sobre la Terapia Centrada en la Compasión (CFT), bajo la supervisión de Paul Gilbert. Además de su trabajo clínico y de formador de centenares de profesionales de salud mental en el modelo CFT, Gonzalo ha ofrecido talleres basados en mindfulness y compasión en una docena de países. Es co-autor de los libros «Presencia Plena: Reflexiones y prácticas para cultivar mindfulness en la vida diaria» y «Mindfulness y Equilibrio Emocional: Un programa de ocho semanas para mejorar la salud emocional y aumentar la resiliencia».
Su sitio web, www.cultivarlamente.com es referente en relación a contenidos de mindfulness, compasión y regulación emocional.
Newsletter
Inscríbete aquí
Datos de contacto
Términos y condiciones
Política de privacidad y cookies
Política de cancelación